![]() |
Foto: Francisco J Contreras |
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
A partir de las 06:00 horas,
bando-pasacalles musicales a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores
‘Santísimo Cristo de los Remedios’ (Castilleja de la Cuesta).
A las 07:30 de la mañana tiene
lugar la Solemne Función de la Resurrección, tras la cual da comienzo la
tradicional Procesión Eucarística con Su Divina Majestad por la plaza de
Santiago.
A las 10, el Simpecado de la
Santísima Virgen de la Soledad recorre en carreta de plata las calles del
pueblo acompañado de una gran multitud, numerosos caballistas, carros de
tracción animal y de la Banda Municipal de Música ‘Nuestra Señora del Valle’
(La Palma del Condado).
A las 13 horas tiene su recogida
en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol. Esta celebración está reconocida,
desde 1999, como de ‘interés turístico nacional’ por la Junta de Andalucía.
ITINERARIO DE LA VUELTA: plaza de
Santiago; Convento; Real; Manuel García Junco; Enmedio; Lepanto y plaza de
Santiago.
PROCESIÓN DE GLORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
HORA DE SALIDA: 20:00 horas. Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.
HORA DE ENTRADA: 00:00 horas.
PASOS: Uno. Nuestra Señora de la Soledad.
COSTALEROS Y CAPATAZ: 25 costaleros, comandados por D. Rafael Manuel Rodríguez Quirós.
ITINERARIO: plaza de Santiago; Convento; Real (hasta esquina con Virgen de Loreto); Convento;
Alegría; Príncipe de Asturias; 28 de febrero; Enmedio; Lepanto y plaza de Santiago.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Música de Dos Hermanas ‘Santa Ana’.
RESEÑA: el manto, bordado en oro sobre terciopelo rojo, data de 1776, siendo enriquecido por las Hermanas Antúnez durante el año 1889.
PROCESIÓN DE GLORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
HORA DE SALIDA: 20:00 horas. Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.
HORA DE ENTRADA: 00:00 horas.
PASOS: Uno. Nuestra Señora de la Soledad.
COSTALEROS Y CAPATAZ: 25 costaleros, comandados por D. Rafael Manuel Rodríguez Quirós.
ITINERARIO: plaza de Santiago; Convento; Real (hasta esquina con Virgen de Loreto); Convento;
Alegría; Príncipe de Asturias; 28 de febrero; Enmedio; Lepanto y plaza de Santiago.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Música de Dos Hermanas ‘Santa Ana’.
RESEÑA: el manto, bordado en oro sobre terciopelo rojo, data de 1776, siendo enriquecido por las Hermanas Antúnez durante el año 1889.
OTROS DATOS
HERMANO MAYOR: Diego Villar
Delgado.
CASA DE HERMANDAD: Casa de
Hermandad ‘Nuestra Señora de la Soledad’. C/ Enmedio, 31; 41950 – Castilleja de
la Cuesta (Sevilla). Teléfono 954 161 710.
CORREO DE CONTACTO:
info@hermandaddesantiago.es
PÁGINA WEB:
www.hermandaddesantiago.es
TWITTER: @HdadSantiago
FACEBOOK: /HermandadSantiago
INSTAGRAM: @hermandaddesantiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario